Magazín K Internacional
miércoles, 6 de diciembre de 2017
viernes, 23 de septiembre de 2016
viernes, 2 de septiembre de 2016
AGENDA DE ACTIVIDADES ULTIMO
TRIMESTRE 2.016.
ALIADOS
Y AMIGOS K INTERNACIONAL. Después de
capear un año muy duro en todos los sectores de la sociedad venezolana, estamos
de vuelta, les contamos que desde este
pasado mes de octubre del año 2015, dedicados a culminar la primera fase de lo
que será la escuela integral gastronómica y talleres de formación para
emprendimiento comercial.
Con oficina e instalaciones propiedad de Víctor
Valente fundador de Alianza K, estaremos
dando partida de actividades en este mismo mes de Diciembre, 2016-09-02, con
huertos insertados en la mismas instalaciones con capacidad de auto abastecer
gran parte de los productos necesarios en la elaboración de los platos gastronómicos,
en una aérea de más de 8.000 metros, que
incluirá vivero, caminerías de montaña, zona de venta al público de artesanía y
productos vegetales, filtraremos la participación organizando becas, como parte
fundamental de este proyecto k con sentido social, precios posibles adaptados a
la realidad económica que vivimos en nuestro país, con la idea firme de formar y educar
emprendedores comerciales que sean capaces de abrir fuentes de trabajo como
camino de cambio estructural de lo que debe ser el nuevo empresario venezolano,
avanzando y jalando a otros en un beneficio plural, pensamiento filosófico k
internacional, esto es algo de la información que ya está disponible públicamente,
esperando su participación, continuamos.
Estaremos de vuelta al Edo. Táchira este miércoles 7 del mes, septiembre del año
en corriente con la finalidad de preparar toda la agenda de eventos nacionales
e internacionales desde este mismo mes hasta octubre 2017, toda la información se la daremos al regreso
de nuestro encuentro andino, todas las cámaras de comercio estarán participando
incluyendo fedecamaras en la presencia de nuestro gran amigo su presidente Daniel
Aguilar, aprovecho de agradecer la participación de la Arquitecto Zaira
Marcuzzi quien lleva la historia internacional capitulo Panamá, agradezco al Lido.
Víctor Girón y su equipo de trabajo protagonista principal de la empresa
Binarius Group, el tema turismo estará presente en este viaje, con el propósito
de crear una ruta entre los posaderos de los páramos y zonas turísticas del Táchira
y los posaderos de Puerto Cabello especialmente cumpliendo una deuda en el
tiempo con la población de Boburata, Sabana Grande, San Simón donde incluiremos
Chorony Edo. Aragua, trabajo que realizamos hace ya dos años sin poder
concluir, de nombre Andinos visitan el mar, y de vuelta costeños llegan a los páramos,
donde incluiremos talleres de formación turística internacional, empeñado en el
tema de turismo empresarial internacional donde seguiré buscando las maneras de
traer emprendedores desde Panamá a nuestras regiones, esto como primer escaño
de una meta compartida, es bueno comentar que todos los gastos realizados en esta
gira por Venezuela de 7 años en labor constante fue por auto gestión, aportes de los amigos k y la
participación de muchas instituciones que empujan en la misma dirección, (no
tenemos contenidos político partidistas)
LES DEJO
INFORMACION DE COMUNICACIÓN PARA CUALQUIER INQUIETUD. TLF. 0414.152.9365./
0212. 314.2478./ alianzak@yahoo.es./ pselvaurbana@gmail.com./ www.alianzak.webs.com./ San Antonio de los Altos sector Kselva Urbana,
via la Mariposa San Antonio de los Altos.. pronto mas información.
sábado, 9 de noviembre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
viernes, 28 de junio de 2013
Servicios Gestión de Agua Fuentes Virbela
De: matildesalpi matildesalpi@gmail.com>
Fecha: 4 de junio de 2013 09:42
Asunto: FUENTES VIRBELAS o Flow Forms
Fecha: 4 de junio de 2013 09:42
Asunto: FUENTES VIRBELAS o Flow Forms
Fuentes VirbelaAgua en movimiento. Energía activa para tu jardín

Las Flow Forms o fuentes Virbela, generan una danza rítmica que mece el agua de un lado a otro de la fuente formando una figura de infinito que va saltando de concha en concha de modo acompasado. El grupo genera una cascada que ayuda a la reoxigenacion del agua restaurándola lo mas cerca de su estado en los arroyos de montaña. Sonido, movimiento, ritmo, belleza y función se unen para devolverle al agua su sentido primario.
El movimiento rítmico del agua sobre esas superficies específicas pueden tener una influencia de potenciación que ayude a sanar y armonizar los procesos naturales.
Las Flow forms se pueden emplear para muchos propósitos: Revitalización de agua potable, presas, lagos y lagunas, dinamización de preparados biodinámicos, depuración de aguas residuales y tratamiento de aguas grises, efluente de lecherías, acuacultura, piscinas con filtro biológico, en interiores como elemento decorativo visual y sonoro y para aumentar la humedad relativa o para refrescar ambientes.
Parques y jardines en donde mantener el agua circulando será a bien seguro elemento de juego para nuestros hijos.
Flow Form como elemento complementario a sistema de depuración de agua tanto en charcas como piscinas o sistemas de reciclaje de aguas grises o negras por lagunaje.
Pretratamiento del agua potable en industrias cervecera, panificadora, etc. Se logran procesos de activación o energización para mejorar procesos de fermentación y calidad del producto final.
En agricultura biodinámica en la realización de preparados en grandes cantidades.
El movimiento rítmico del agua sobre esas superficies específicas pueden tener una influencia de potenciación que ayude a sanar y armonizar los procesos naturales.
Las Flow forms se pueden emplear para muchos propósitos: Revitalización de agua potable, presas, lagos y lagunas, dinamización de preparados biodinámicos, depuración de aguas residuales y tratamiento de aguas grises, efluente de lecherías, acuacultura, piscinas con filtro biológico, en interiores como elemento decorativo visual y sonoro y para aumentar la humedad relativa o para refrescar ambientes.
Parques y jardines en donde mantener el agua circulando será a bien seguro elemento de juego para nuestros hijos.
Flow Form como elemento complementario a sistema de depuración de agua tanto en charcas como piscinas o sistemas de reciclaje de aguas grises o negras por lagunaje.
Pretratamiento del agua potable en industrias cervecera, panificadora, etc. Se logran procesos de activación o energización para mejorar procesos de fermentación y calidad del producto final.
En agricultura biodinámica en la realización de preparados en grandes cantidades.
Oportunidades en las áreas de Prevención y Control de Riesgos, Salud, Seguridad, Higiene y Ambiente - SSHA / y Permacultura.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)